El origen de este municipio puede venir de la época romana, de una finca llamada Fundus Rubeus y que en el periodo visigodo se transformaría en el nombre actual de El Rubio. Fue una cortijada perteneciente al ducado de Osuna, hasta que en el siglo XIX en que se constituye como municipio independiente. Qué ver en… Seguir leyendo El Rubio
Etiqueta: Sevilla
Estepa
Estepa pertenece a la comarca de la Sierra Sur de Sevilla, siendo la segunda población en importancia de dicha comarca tras Osuna. Con un encantador entorno repleto de olivares, Estepa es una de las villas más bonitas de Sevilla y de la comunidad de Andalucía. El origen de Estepa se remonta a final de la Edad del… Seguir leyendo Estepa
Gilena
Esta población se encuentra en la Sierra Sur de Sevilla, sobre la ladera sur de la Sierra de Estepa. Tierra sin duda llena de historia, en cada uno de sus numerosos restos arqueológicos del calcolítico, final del Bronce, íberos, romanos, visigodos y árabes. En estas tierras también tuvo lugar una de las batallas que se libraron… Seguir leyendo Gilena
Pedrera
Pedrera es una localidad sevillana situada en la mancomunidad de Sierra Sur-el Peñón dentro de la cuenca del río Blanco, afluente del Genil. De origen muy antiguo, prueba de ello el hallazgo de restos arqueológicos del período calcolítico. El nombre de Pedrera se debe a que en tiempos medievales fue una gran suministradora de balas… Seguir leyendo Pedrera
Los Corrales
Municipio de la Sierra Sur de Sevilla, situado en las faldas de la Sierra Zorritos que domina el cerro Barrancos, de 661 metros de altitud. La hipótesis más usada sobre el origen de Los Corrales es que en la zona se establecieran ganaderos de los Duques de Osuna, y sería sobre el año 1.570 cuando… Seguir leyendo Los Corrales
El Saucejo
El Saucejo, situado en la provincia de Sevilla, está compuesto por 3 entidades de población, El Saucejo como núcleo principal, la aldea de Navarredonda y La Mezquitilla. Tiene su origen a finales del siglo XVI en relación con la Casa de Osuna, que crea en este espacio parte de la frontera que dividía los musulmanes de los… Seguir leyendo El Saucejo
Martín de la Jara
La localidad sevillana de Martín de la Jara surge en la Edad Media en torno a una posada del Camino Real de Sevilla a Málaga, en una zona fronteriza entre cristianos y musulmanes. Su situación no favorecía la repoblación por lo que la zona estaba controlada por una Orden Militar, manteniéndose esa situación hasta las tomas de Antequera (1410) y… Seguir leyendo Martín de la Jara
Villanueva de San Juan
Villanueva de San Juan se ubica en la comarca de la Sierra Sur de Sevilla. Destaca por su entorno natural, en el que discurre el río Corbones y el Arroyo de las Mujeres, con impresionantes tajos. Existen restos que hacen pensar que la zona fue habitada durante el período del Paleolítico y restos encontrados de… Seguir leyendo Villanueva de San Juan
Algámitas
Algámitas está situada en el extremo suroriental de la provincia de Sevilla, a una altitud de 423 metros sobre el nivel del mar y en un rico y variado entorno natural. Bañada por el río Corbones y a los pies de El Peñón, símbolo de la localidad. Los orígenes de esta tierra se remontan al periodo… Seguir leyendo Algámitas
Pruna
Pruna es un municipio español de la provincia de Sevilla, en la que se encuentra la cumbre más alta de la provincia, el Pico del Terril, con una altura de 1.129 metros. Los primeros asentamientos del municipio se remontan a un poblado túrdulo, conocido como Callet. También dejaron huella los fenicios y los griegos, los cuales llamaron a la ciudad Prunna, de donde… Seguir leyendo Pruna